5 lugares insólitos que ver en una ruta ciclista por Málaga

Si eres como nosotros, durante tus vacaciones te encanta apartarte de las rutas y lugares habituales. Y la muy buena noticia es que resulta mucho más fácil moverte para ver aquellos sitios poco conocidos cuando alquilas una bici en Málaga.

En este blog, dejamos la guía turística en el hotel, nos subimos en nuestra bici y nos acercamos a cinco lugares insólitos que ver en una ruta ciclista por Málaga.  

Ver unos astilleros tradicionales

Playa Pedregalejo Malaga

Nuestra primera propuesta de lugares que no debes perderte en una ruta ciclista por Málaga tiene un toque marítimo. Astilleros Nereo es uno de los astilleros más antiguos de España, y todavía fabrica a mano sus barcos de madera.

Ellos se especializan en construir réplicas, así que no pierdas la oportunidad de ver su jábega, basado en un barco fenicio encontrado en el fondo del mar cerca de la costa de Murcia.

Construido de pino local traído de los Montes de Málaga, el barco es una copia exacta de aquellos que navegaban los primeros habitantes de Málaga en el siglo 7 a.C. 

Se exhibe también una copia aún sin terminar del barco capitaneado por Bernardo de Gálvez (oriundo del cercano pueblo de Macharaviaya) cuando tomó la Bahía de Pensacola de los británicos en 1781.

Astilleros with bikes

Puedes ver muchos artefactos náuticos, planos y fotos durante una visita guiada con personal de los astilleros, quienes estarán encantados de responder a cualquier pregunta. Para más información, pincha aquí.

Abierto de Lunes a Jueves, 10h a 14h y 17h a 20h, Viernes y Sábado de 10h a 14h. 

Durante tu visita

Si tu visita coincide con la hora del almuerzo o de la cena, tras ver los astilleros acércate en bici a uno de los numerosos restaurantes en el paseo marítimo de Pedregalejo y El Palo.

Disfruta de un festín de sardinas al espeto y pescado frito, la especialidad local, regado con una cerveza fría o un refrescante tinto de verano. 

Cómo llegar

Llegar a Astilleros en bici es fácil – dirígete hacia el este por el paseo marítimo hasta el restaurante El Balneario. Continúa luego por la acera unos 100m antes de girar a la derecha por la primera bocacalle hacia la playa de Pedregalejo. Astilleros Nereo está a pie de playa, a mano derecha. 

Asómbrate con la ingeniería hidráulica  

aquaduct montes de malaga

Escondido detrás de una zona residencial no muy atractiva, se encuentra una de las hazañas más impresionantes de ingeniería de la España del siglo XVIII.

El acueducto de San Telmo se construyó para reforzar la conducción de agua dulce a Málaga tras una sequía que dejó a los habitantes muy sedientos. Hecho de ladrillo, el acueducto transportaba agua desde los manantiales en los Montes de Málaga hacia el centro de la ciudad.

Varios tramos de los arcos pueden apreciarse en la ciudad, pero la sección de 75 metros de largo hallada en la Calle Héctor Villa-Lobos es la mejor conservada, y merece la pena descubrirla si disfrutas viendo lugares insólitos en una ruta ciclista por Málaga. 

Durante tu visita

Visita el acueducto a primera hora de la mañana para luego continuar en bici hasta los Jardines de la Concepción, a pocos kilómetros hacia norte.

Contempla los jardines botánicos, preciosos en cualquier época del año, subiendo a uno de los miradores más famosos de la ciudad. Disfruta luego del almuerzo en su encantadora cafetería, uno de los mejores restaurantes de Málaga para acceder en bici.

Cómo llegar

Sigue el carril bici hacia el norte, prácticamente hasta donde terminan. Luego gira a la derecha hacia el barrio de Ciudad Jardín. Se encuentra a 5 km aproximadamente de nuestra tienda de alquiler de bicis, así que debes calcular unos 20 minutos para llegar. Pide un mapa y la ubicación exacta a nuestro personal. 

Extraño y asombroso

Parque oeste malaga

Nuestra próxima sugerencia para ver lugares insólitos en una ruta ciclista por Málaga es realmente surrealista. El Parque del Oeste ofrece un oasis verde jalonado con algunas de las esculturas más extrañas jamás vistas.

Diseñadas por Stefan von Reiswitz, las 45 figuras de bronce combinan mitología con fantasía, animales con humanos, para ofrecer una divertida colección salpicada alrededor de un gran lago.

Statues Parque Oeste Malaga

Un enorme lago recorre el largo del parque – no te pierdas la grabación de la Música Acuática de Handel que se puede escuchar debajo del puente. Además, hay muchas aves acuáticas y hasta un pequeño recinto con wallabies y emúes. 

Abierto a diario desde las 7h hasta el anochecer. 

Durante tu visita

Pedalea un poco más hacia el oeste en tu paseo en bici por Málaga, hasta el centro cultural La Térmica, donde puedes ver unas excelentes exposiciones de arte. Si coincide tu visita con el primer viernes tarde de cada mes (Octubre a Junio), puedes conocer el mercadillo y evento cultural denominado Red Friday. 

Cómo llegar

Al Parque del Oeste se llega en bici con facilidad desde el centro de Málaga. Sigue el carril bici a lo largo del paseo marítimo hacia el oeste, y el parque se encuentra a mano derecha nada más pasar una chimenea muy alta a pie de playa. 

Arriba y abajo

Otro lugar insólito que visitar en una ruta en bici por Málaga es la Basílica de La Victoria, ubicada al norte del centro. Es la iglesia más grande de la ciudad.

El primer lugar de culto se construyó aquí en 1487 cuando los Reyes Católicos establecieron aquí su base desde donde conquistar Málaga a los musulmanes. La iglesia actual data de 1700 y alberga dos auténticos tesoros, uno en superficie y el otro debajo. 

En la primera planta está la Capilla de nuestra Señora, donde se encuentra la estatua de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga. Contémplala a ella en toda su fineza y a una capa de encaje donada por Anita Delgado, la malagueña quien a los 18 años se casó con un rajá indio en 1908, convirtiéndose en la Princesa de Kapurthala.

La capilla en sí es un homenaje al barroco en azul y plata, con preciosas vidrieras de colores. 

En el sótano se encuentra una cripta extraordinaria, construida por los Condes de Buenavista (los dueños del palacio que actualmente alberga el Museo Picasso).

La sala está pintada completamente en blanco y negro, con docenas de calaveras y huesos que decoran las paredes ¡Te alegrarás de salir fuera y montar de nuevo en tu bici! 

Abierto (normalmente) de Lunes a Viernes, de 9h a 13.30h. 

Durante tu visita

Acércate a los murales de arte callejero en el barrio de Lagunillas, pegada a la Calle Victoria. Además, hay unos estupendos bares en la zona. Pídenos recomendaciones cuando recoges tu bici de alquiler por Málaga

Cómo llegar

La Basílica de la Victoria se encuentra a unos 2 km de nuestra tienda de alquiler de bicis, y se tarda unos 10 minutos en llegar allí. Pide a nuestro personal que señal tanto la iglesia como el arte callejero en un mapa. 

Fíjate en los techos

conservatory maria cristina malaga
Agradecimientos a la Fundación Orfeo por la foto.

El último lugar para visitar en una ruta ciclista por Málaga sigue la temática artística. La Sala Maria Cristina, justo a las afueras del casco antiguo tiene varias salas muy bonitas, entre ellas su salón de conciertos, y realmente merece la pena verla. Se construyó como iglesia (tan sólo queda la torre del siglo XV) y se convirtió en conservatorio en el siglo XIX.

Las paredes y techos en la entrada y los salones están recubiertos de exquisitos cuadros. No pierdas las flores delicadas en los espejos, pintadas para ocultar las grietas causadas por el terremoto de 1884. 

Abierto de Lunes a Viernes de 10h a 20h. Dentro hay una pequeña cafetería con bebidas y una selección de helados de Casa Mira

Durante tu visita

Consulta el programa de conciertos, y compra una entrada para alguno de ellos. Se celebran durante prácticamente todo el año, con artistas internacionales y españoles de renombre. 

Cómo llegar

La Sala Maria Cristina está a poco más de un kilómetro desde nuestra tienda de alquiler, por una ruta sencilla hacia el norte.

Atraviesas una de las zonas más interesantes del casco antiguo, de camino hacia la Calle Valdecañas, bocacalle de la Calle Carretería. Nuestro personal te puede dar indicaciones exactas al recoger tu bici. 

Más lugares insólitas en una ruta ciclista por Málaga

Nuestro personal conoce las mejores cosas que ver en Málaga, tanto dentro de como fuera de los circuitos habituales. Pregúntanos cuando recoges tu bici, o contacta con nosotros aquí.