50 Cosas que Hacer en Málaga

Nuestro «Top 50» Cosas que Hacer en Málaga

Enhorabuena en tomar la decisión de visitar la ciudad andaluza más bonita Málaga la Bella. Con tantas cosas que hacer ¡la capital de la Costa de Sol no se decepciona! Con una sorpresa en cada esquina, seguro que te enamores de esta ciudad tan histórica y encantadora. Con un sinfín de cosas que hacer en Málaga, hemos compilado un listado de «sólo» 50 cosas que hacer para que empieces con buen pie.

¿Cuáles son los hitos de cosas que hacer en Málaga?

1. Visitar el Teatro Romano de Málaga

Facíl de localizar en la Calle Alcazabilla en pleno centro histórico. De hecho, es uno de los más pequeños de los teatros romanos de Europa sino uno de los más antiguos. Increíblemente, data del siglo 1 a.c. Conocer el Centro de Interpretación al lado del teatro. Realmente es una experiencia educativa para toda la familia.

Things to do in Malaga: visit the Roman Theatre

2. Explorar la Alcazaba

The Alcabaza, Moorish fortified palace overlooks the Roman Theatre of Malaga
La Alcazaba de Málaga

Un palacio fortificado musulman construido en el siglo 11 d.c. que se construyeron en la colina arriba del teatro romano. Resulta que los musulmanes utilizaron el teatro romano como una cantera. Entonces, se puede ver ciertos elementos romanos como estatuas y columnas dentro este edificación árabe.

3. Hacer senderismo al Castillo Gibralfaro

View of Gibralfaro castle from Monte Victoria
Una vista del castillo de Gibralfaro desde el Monte Victoria

El Castillo Gibralfaro también fue construido por los musulmanes. Naturalmente, con el aumento de las armas, los musulmanes necesitaban otra fortificación más alto que la Alcazaba para defender mejor la ciudad. Como consequencia, construyeron este impresionante castillo en el siglo 14. Por supuesto, después de subir el monte, la recompensa es unas vistas de 360 grados sobre toda la zona.

4. Subir los 200 escalones de la Catedral de Málaga

Visit the Cathedral of Málaga.
Subir los escalones de la torre de la catedral de Málaga

Una vez que llegues arriba de la torre, disfrutarás de unas vistas panorámicas mientras pasees por los bovédas de la catedral. Así mismo, una visita a la catedral por dentro es esencial. Por supuesto, asegurate ver el coro tallado a la mano de Pedro de Mena. Data del siglo 17 y está reconocido como uno de los coros más impresionantes de España.

5. Convertirte en un experto de Pablo Picasso

Pablo Picasso paintings at the Museo Picasso Malaga
Bodegón con minotauro y paleta. Pablo Picasso

¿Sabías que Pablo Picasso nació en Málaga? ¿Y que Málaga es la única ciudad en el mundo que tiene DOS Museos de Picasso? Aprende todo sobre la vida y la obra del hijo de Málaga más famoso. Visita al Museo Picasso y también La Casa Natal de Pablo Picasso.

6. Deleitarse los cinco sentidos en El Mercado Atarazanas – el Mercado Central

El Mercado Atarazanas es en principio un mercado de productos frescos y es un sitio llena de vida y colores. Está abierto todas las mañanas salvo los domingos y los días festivos. Verdaderamente es un espectáculo visual.

Ver los malagueños en acción, probar algunos productos locales como las almendras y aceitunas. Disfrutar pescado delicioso en uno de los bares que se encuentran delante de la entrada del mercado.

Igualmente impresionante es el edificio en si. Fue construido en tiempos árabes. La entrada principal al mercado es el único elemento que se queda del siglo 14. Claramente, se puede ver el típico arco árabe de forma de herradura.

7. Recorrer los cuatro iglesias más antiguas de Málaga

Iglesia de San Juan, Malaga
Iglesia de San Juan en Calle San Juan

Iglesia de Santiago- donde se bautizó Pablo Picasso. Iglesia de los Martires- nombrada por dos patrones de Málaga- los primeros mártires cristianos. Iglesia del Sagrario- al lado de la catedral y alojada dentro de una parte de la antigua mezquita. Iglesia de San Juan- la del segundo hijo de Málaga- Antonio Banderas. Todas estas cuatro iglesias fueron construidas encíma de mezquitas después de la conquista católica de la ciudad en 1487.

8. El Jardín Botánico: Ir a la natura en bici y visitar el hermoso Jardín Botánico

¡El Jardín Botánico de Málaga es como una jungla!

Está a sólo 7 km desde el centro de la ciudad y fácil llegar en bicicleta. Nos gusta llamarla- La Jungla Botánica- puedes ver el por qué en la foto. Reservar tu bici con antelación. Pregunta nuestra amable equipo para las direcciones.

9. Vivir la Semana Santa de Málaga

One of the many thrones in the processions of Semana Santa - Holy Week
Uno de los numerosos tronos de la Semana Santa de Málaga

Si tienes la suerte de estar aquí durante la Semana Santa – y por supuesto post- COVID19- seguramente te impresionará las increíbles procesiones de la Semana Santa. Mientras, una visita a una de las muchas cofradías/ hermandades es altamente recomendada.

Allí verás los tronos elaborados que se llevan cientos de (mayormente) hombres por las calles estrechas del centro histórico. Realmente ilusionante son las hermandades de Santo Sepulcro y Estudiantes. Las dos están ubicadas en la Calle Alcazabilla, una al lado de la otra.

Si quieres saber más de la Semana Santa de Málaga, visita el museo de Semana Santa en pleno centro histórico.

10. ¡Sumergirte en la cultura!

Claramente, con un total de 40 museos en la ciudad, no es tarea difícil. Después del Museo Picasso, recomendamos el Museo de Málaga. Albergado en el impresionante antiguo Palacio de la Aduana, es un espacio cultural enorme. También, una visita esencial para los ‘fans’ del impresionismo es el Museo Thyssen. Así mismo, para los amantes del arte contemporáneo, el Centre Pompidou en Muelle Uno o el CAC son paradas obligatorias.

Además, para los niños, el Museo de Artes y Costumbres Populares o el Museo de la Música son muy entretenidos.

¿Cuáles son las mejores playas en Málaga?

11. Descubrir los antiguos barrios pescadores de Pedregalejo y El Palo

The quaint fishermens' neighbourhoods of Pedregalejo & El Palo
Los pintorescos barrios de Pedregalejo y El Palo

Definitivamente es una parada obligatoria para cualquier visitante a Málaga. Estos dos pintorescos barrios de pescadores al este del centro histórico son verdaderamente hermosos. Por ejemplo, tiene un paseo- marítimo de unos 3 km llena de casitas coloridas. En la arena, se ve barcas de madera hecho a mano. Las pequeñas calas de las playas al lado del paseo tiene poca profundidad- ¡son perfectas para los peques! Además, hay todo tipo de restaurantes para elegir a lo largo del paseo. También es obligatorio probar la especialidad de la zona- un espeto de sardinas- hechos en los barbacoas de barcas de los chiringuitos. ¡No hay que perderlos!

Espeto de sardines
Los deliciosos espetos de sardinas

Haz clic aquí para leer sobre más cosas que hacer en Pedregalejo. La manera más fácil de llegar allí es en una bicicleta de alquiler de Málaga Bike.

12. Continuar al este a la playa del Peñon del Cuervo

Cycling along the east coast to Peñon del Cuervo
Ir en bici por la costa este a Peñon del Cuervo

Justo después de El Palo, encontrarás esta playa única. Específicamente por el peñon dentro del mar. Fácil llegar en tu alquiler de bici en Málaga. Es el sitio perfecto para hacer un descanso y refrescarte tomado un baño. ¿Y por qué no lo disfrutas como los lugareños- subir el peñon y soltarse al mar?

13. Tomar el sol con los malagueños en La Playa de la Misericordia

"Sand sculpture" at the Misericordia beach west of the city centre
Una escultura de «arena» en la playa de la Misericordia- al oeste de centro de la ciudad

Así mismo, en dirección oeste del centro, encontrarás la playa de los malagueños. Aunque también tiene muchos chiringuitos y cafeterías, es una playa menos turística. En tu bici de alquiler, sigue el carril-bici por la costa oeste para llega aquí.

14. Ser «salvaje» en el Paraje Natural del Río Guadalhorce

Things to do in Malaga  visit the Guadalhorce Nature Reserve and the only wild beach on the Malaga coastline

Es la única playa salvaje en la costa malagueña. De hecho, nunca ha sido aumentada o intervenida por humanos. Y es salvaje en otro sentido ya que es una playa naturalista también.

15. Cosas que hacer en Málaga – ¡más playas!

Things to do in Malaga: go sea-kayaking
Haciendo paragüismo en Maro, cerca de Nerja

Hay playas infinitas por toda la costa. De hecho, a la mayoría podrías llegar fácilmente en una bici de alquiler. Sin embargo, hay unas playas secretas para descubrir más por allá también.

¿Cuáles son unos sitios únicos para hacer fotos en Málaga?

16. Buscar los tres «esculturas de arena»

Los tres esculturas de arena lucen los nombres de las playas donde se ubican. Primero, tenemos la MALAGUETA en la playa más cercana del centro de la ciudad.

The Malagueta "sand sculpture"
La escultura de arena en la playa de la Malagueta

A continuación, EL DEDO al final de la playa en El Palo. Y por último, MISERICORDIA al lado de la playa con el mismo nombre en el paseo marítimo.

Visit El Palo and its beach El Dedo, Malaga
La escultura de arena «el Dedo» en El Palo

17. Ser la ‘L’ en Málaga

Photo opportunity at the Alcazaba Mirador, Malaga
En el mirador de la Alcazaba

Literalmente, ¡ponte en Málaga! Puedes encontrar este ‘oportunidad’ de foto en el lado izquierdo del Teatro Romano en el Mirador de la Alcazaba.

18. Tomar un Selfie con Pablo Picasso

Statue of Pablo Picasso in the Plaza de la Merced, Malaga
Haz una selfie con el hijo de Málaga más famoso: Pablo Picasso

Si no has tomado una foto con Picasso, ¡pues no habrás estado en Málaga! Le puedes encontrar sentado en un banco delante de su casa-natal en la Plaza de la Merced. Seguro que le impresionarás si le llamas por su nombre completo: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.

19. Subir a la cruz del Monte San Anton

Absolutely incredible views over Malaga from the cross at the summit of Monte San Anton
Disfrutar de vistas espectaculares desde el cumbre del Monte San Antón.

Es una caminata bastante dura hasta la cruz en la cima del Monte, pero realmente vale la pena.

20. «Ser» El Biznaguero

El Biznaguero of Malaga- a local traditional figure that sells the official flower of the city- the Biznaga
¡Un montón de Biznagueros!

Poseer igual que el biznaguero delante de su estatura en el parque al lado del Ayuntamiento de Málaga-Los Jardines de Pedro Luis Alonso.

El Biznaguero es una figura tradicional que vende la ‘flor oficial’ de Málaga- la biznaga. Realmente, no es una flor en si. Las flores de jazmín se meten dentro del tallo de otra planta salvaje. Cuando las flores abren, forman una preciosa flor de forma semi-circular. Asegúrate comprar una biznaga como recuerdo de Málaga.

¿Dónde puedo ver lo mejor arte callejero en Málaga?

21. Sorprenderte en SOHO- el barrio de las artes

Street art in SOHO, Malaga
El símbolo del distrícto de SOHO – cameleón por el artista Belga ROA

La zona de SOHO alcanza desde la parte sur de la Alameda Principal hasta el puerto y al oeste desde la Plaza de la Marina hasta el río Guadalmedina. Antiguamente, este barrio era un barrio de prostíbulos. Sin embargo, en años recientes se ha convertido en el barrio de los artes, llena de negocios alternativos, como Málaga Bike. 😉

Entonces, con un agradable paseo por las calles de SOHO, descubrirás tiendacitas curiosas, todo tipo de restaurantes y númerosos murales pintados por artistas conocidos ambos nacionales y internacionales.

22. Maravillarse al arte callejero por el barrio de Lagunillas

Street art in Malaga- one of the many things to do and see!
Arte callejero en el barrio de Lagunillas, Málaga

Justo detrás de la Plaza de la Merced, encontrarás el barrio de Lagunillas. El arte callejero por aquí se desarrolló de una forma orgánica- sin ningúna planificación. Unos artistas malagueños han pintado imagenes de personajes conocidos del barrio y también han hecho homenaje a algunos lugareños famosos. Es un barrio muy colorido que se puede explorar en menos de una hora.

23. Viajar al oeste al barrio de Sacaba

Street art in the Sacaba neighbourhood
Arte callejero en el barrio de Sacaba

Sigue nuestra ruta en bici al oeste hasta Torremolinos y verás este mural impresionante en camino al río Guadalhorce. ¿Reconoces los dos hijos predilectos de Málaga?

¿Cuáles son los mejores sitios para dar un paseo en Málaga?

24. Deleitarse con la Calle Marquís de Larios y sus alrededores

Calle Larios, the perfect place to go for a walk and peope-watch
La magnifica calle principal de Málaga- Calle Larios

Sin duda, dando un paseo por arriba y por abajo de la Calle Marquis de Larios es uno de nuestros preferidos paseos. Además de ser una de las calles más bonitas de España, también es una de las más costosas en términos de inmobiliaria. Es espectacular a cualquier hora del día o de la noche. Sobre todo a la primera o a la última hora. ¡Es simplemente mágica!

25. Pasear por el puerto de Málaga

Take a walk or cycle through the spectacular port of Malaga
Pasear andando o en bici por el puerto de Málaga

Más moderna pero igual de impresionante es el puerto de Málaga. Pasear por debajo de la larguísima pérgola blanca «El Palmeral de las Sorpresas». Luego, ver mega-yates y barcas de vela en Muelle Uno. Para unas vistas espectaculares del ‘skyline’ de la ciudad, vale la pena ir andando un poco más a la estación de cruceros, pasando delante de la Farola de Málaga- un querido símbolo de la ciudad.

26. Resfrescarse en El Parque

El Paseo del Parque es un jardín botánico en el centro de la ciudad, adyacente al puerto. Apróximadamente de 1 kilometro de largo, puedes zigzaguear a traves de plantas tropicales, flores y árboles. Sin duda, es un verdadero placer pasear por la tarde por El Parque. Además, en los días calurosos de verano, es el sitio idóneo para refrescarte, siendo unos grados más fresquíto debajo de los árboles frondosos.

27. Recorrer los restos de la la antigua muralla Árabe

Things to do in Malaga- discover the remains of the old arab city wall
Un trozo de la antigua muralla árabe

Recorrer los restos del antiguo muralla árabe. Empezando en el parking de la Marina, cerca de la tienda de Málaga Bike, pasarás por lo largo de la Alameda Principal, Calle Carretería, la Plaza de la Merced, Calle Alcazabilla hasta el Rectorado en la Avenida de Cervantes. Pregunta al equipo de Malaga Bike para marcar en un mapa los puntos donde todavía puedes ver los restos de la muralla.

28. Pasear por el Paseo Marítimo

Andando o paseando en bicicleta por el paseo marítimo desde la Malagueta hacia los Baños del Carmen te hará sentir como un malagueño más. Sentir la brisa del mar, ver las olas rompiéndose en las rocas, ponerte en forma en uno de los gimnasios al aire libre, disfrutar de la puesta del sol…ser uno con el mundo.

29. Hacer senderismo al Monte Victoria

monte-victoria-sunset
Disfrutar de la puesta del sol desde Monte victoria

Uno de los mejores sitios para disfrutar de la puesta del sol, y no lejos del centro de la ciudad. La subida es corta y pendiente pero realmente vale la pena.

30. Revivir la edad de oro de la Alameda Principal

The Alameda Principal in Malaga, late 19th Century
Alameda Principal a finales de los 1800’s

En los finales del siglo 19, esta alameda, para los malagueños, era equivalente a los Champs Elysées. Las familias poderosas y ricas de la Málaga industrial construyeron sus palacetes en los laterales. Por las tardes, era el sitio para ver y ser visto. Llena de vida y color, cada nivel de la sociedad malagueña paseaba por la Alameda, haciendo negocio, escuchando bandas de música, poniéndose al día del chisme local.

Prestar atención a la arquitectura de algunas de las antiguas casas grandes. Pronto serás capaz de imaginar como fue la vida aquí en esa época.

¿Dónde están los cementerios históricos?

31. Viajar detrás en el tiempo al Cementerio San Miguel

The monumental and historical San Miguel cemetery
El Cementerio San Miguel, Málaga

A sólo unos 3 kms de la tienda de Málaga Bike, es un destino conveniente a llegar en tu bici de alquiler. El cemeterio data del siglo 19. Evidentamente es una visita histórica y cultural. Está llena de mausoleos y criptas individuales. Seguramente, los estilos de arquitectura te van a impresionar.

Y claramente, reconocerás algún nombre malagueño en la tumbas. Por ejemplo, la familia Larios tiene su cripta aquí. Igual, muchos malagueños ilustres del siglo 19 fueron encerrados en el cementerio San Miguel.

32. Perderte en El Cementerio Inglés

Shell-covered graves in the oldest part of the English Cemetery
Tumbas cubiertas con conchas en la parte más antigua del cementerio inglés

El cementerio inglés es el campo santo no católico más antiguo de la España peninsular. Concebido no sólo como cementerio sino también como jardín botánico, es sin duda un lugar mágico e intrigante

El cementerio existe gracias a un cónsul británico. Estaba horrorizado por la práctica local de enterrar a los cuerpos de extranjeros muertos que no fueron católicos en la arena de la playa. El gobierno local le asignó este terreno para dar a sus compatriotas un lugar de descanso final respetable.

En nuestra opinión merece la pena una visita. La entrada cuesta 5€ para los adultos y 4€ para las personas mayores y los estudiantes.

Dirección: Avda. de Pries, 1 justo enfrente del Gran Hotel Miramar.

33. Asústate en la Cripta de Buena Vista

Inside the Buena Vista cript, Malaga
La cripta de Buena Vista, junto a la Iglesia de la Victoria, está decorada de forma espeluznante.

Primero dirígete a la Iglesia de la Victoria, justo al norte del centro de la ciudad, siguiendo la calle Victoria. La entrada a la cripta está a la derecha de la iglesia al subir las escaleras.

Este lugar, un tanto sorprendente pero hermoso, es una de las atracciones menos conocidas de la ciudad. La cripta lleva el nombre de los Condes de la Buena Vista. Ellos financiaron su creación con la condición de que fuera también su panteón familiar. Es un espacio impresionante. Para ilustrarlo, sus paredes negras están cubiertas de esqueletos blancos de escayola, calaveras y otras figuras relacionadas con la muerte.

Abierto de lunes a sábado de 10 a 15 horas (los horarios pueden variar por servicios religiosos o festividades). Precio de la entrada: 3€

34. Imagina la cripta subterránea de la Plaza de la Merced

The obelisk with its underground crypt surrounded by beautiful Jacaranda trees in bloom.
El obelisco con su cripta subterránea rodeado de hermosas jacarandas en flor.

No es exactamente un cementerio o una cripta visitable, pero merece una mención. Obviamente, muchos visitantes de Málaga habrán visto el impresionante obelisco de mármol blanco en medio de la Plaza de la Merced. Sin embargo, muchos no saben de su simbolismo. Por ello, nos gustaría compartir la historia con vosotros.

El obelisco se construyó para conmemorar una revolución liberal en Málaga que nunca tuvo lugar.

Para todos los aficionados a la historia que hay por ahí- aquí os contamos los acontecimientos de la revolución condenada:

A principios de 1800 había un rey muy desagradable y autocrático en el trono español: El Rey Fernando VII. No había libertades civiles para el pueblo español, la vida era realmente dura. Así que, en 1831, un soldado llamado General Torrijos y sus compañeros, muchos de ellos viviendo en el exilio en Inglaterra, decidieron volver a España para iniciar una revolución liberal para deshacerse del Rey.

Entonces, alguien en Inglaterra les dijo que empezaran en Málaga ya que ‘esos malagueños siempre han tenido fama de ser muy antisistema’. Por lo tanto, estarían seguros de conseguir mucho apoyo para su revolución. Desgraciadamente, ese consejo era un truco.

Inmediatamente al llegar a Málaga, las autoridades capturaron al general y a sus entonces 48 hombres. En consecuencia, todos fueron encarcelados. Trágicamente, 9 días después un pelotón de fusilamiento fusiló a todos y cada uno de ellos en la playa de San Andrés de Málaga.

Sucedió el 11 de diciembre de 1831. Verdaderamente, dicen que nunca hubo una Navidad más triste en los corazones y las mentes de los malagueños. Conmemoramos este acontecimiento cada año el 11 de diciembre en la Plaza de la Merced.

En 1842, los lugareños construyeron el obelisco (una vez muerto el asqueroso Rey). Enterraron los cuerpos de 48 de los 49 hombres en la cripta de abajo. Puedes ver todos sus nombres en las placas de los cuatro lados del monumento.

Hay un nombre que no es español: el Sr. Robert Boyd – ¡un irlandés en el lugar y el momento equivocados! No está enterrado con sus compañeros. De hecho, fue el primer «invitado» del cementerio inglés. Busque su tumba cubierta de conchas cuando la visite.

¿Dónde puedo probar el vino local?

35. Cosas que hacer en Málaga: Embebe en la Antigua Casa de Guardia

Antigua_Casa_de_Guardia_Malaga
La Bodega más antigua de Málaga: La Antigua Casa de Guardia

En efecto, la bodega más antigua de Málaga es una parada obligatoria en tu lista de cosas que hacer en Málaga. Fundada en 1840, es uno de los bares más emblemáticos de la ciudad. El famoso vino dulce (o seco) de Málaga se sirve directamente de las barricas. De hecho, casi puedes oler el vino y los barriles antes de verlos. Curiosamente, la cuenta se apunta con tiza en la barra. Una vez pagada, la cuenta se borra. La bodega está en la Alameda Principal, 18, a la vuelta del Mercado Central.

36. Cosas que hacer en Málaga: Vivir el ambiente de El Pimpi

El Pimpi bodega bar- one of the most famous restaurants in Malaga City

Bueno, vale, tenemos otra parada obligatoria en nuestra lista de cosas que hacer en Málaga. La bodega El Pimpi es uno de los bares más populares de la ciudad. Además de su enorme terraza exterior, no dejes de explorar su laberinto de salas y espacios interiores. Están decorados con carteles taurinos y fotos de personajes famosos que han visitado el bar. De hecho, lo más destacado son las barricas de vino firmadas por famosos como Antonio Banderas o Paloma Picasso.

Prueba el delicioso vino dulce local Málaga Virgen mientras te empapas del ambiente tan flamenco del lugar.

Convenientemente, puedes entrar en El Pimpi tanto desde la calle Alcazabilla (frente al Teatro Romano) como desde la calle Granada.

37. Adéntrese en el pasado en La Odisea de los Vinos Málaga

La Odisea Casa de Vinos, Malaga
El encantador interior de La Odisea Casa de Vinos

¡Sumérgete en 300 años de historia mientras degustas los mejores vinos locales! Este lugar tiene que estar en tu lista de cosas que hacer en Málaga. La Odisea es un negocio familiar único que se lleva a cabo en la casa de la familia. Pruebe los vinos dulces locales servidos directamente de la barrica. También hay una amplia selección de vinos tintos y blancos de Ronda y la región de la Axarquía.

Explora las diferentes estancias de esta típica casa andaluza. Intenta sentarte en una de las pocas mesas del patio trasero. Decorado con plantas y platos de cerámica, el encantador patio tiene incluso un búnker que se utilizó durante la guerra civil.

Situado en el Paseo Subida a la Coracha, 2 no muy lejos de la Plaza de Toros.

Para más información sobre las vinotecas mencionadas y otras, vea nuestro blog sobre las mejores vinotecas de Málaga.

Cosas que hacer en Málaga: ¿dónde puedo ir a una sesión de spa?

38. Transpórtete a un palacio árabe en El Hammam Andaluz

El Hammam Andaluz - your most relaxing of things to do in Malaga
Siéntase como si se hubiera transportado a un palacio árabe en el Hammám Andaluz

¡Mi lugar favorito en Málaga! Relajarte en los baños árabes es una experiencia que te mereces vivir. Bellamente decorados, serenamente iluminados, impecablemente limpios y sobre todo tranquilos, son dos horas de puro placer.

Sumérgete en las piscinas calientes y templadas, refréscate (rápidamente) en la piscina fría, apúntate a un masaje o simplemente disfruta de las piscinas. Saca las calorías de las tapas en la sauna o échate una siesta en las losas de mármol calentadas. Las sesiones duran 1h45. Pregunte al personal de Málaga Bike por su vale de descuento del 15%.

Dirección: Plaza de los Mártires, 5, no muy lejos de la plaza principal, Plaza de la Constitución.

39. Relájese en el Turkish El Hammam Open Space

Disfrute de un espacio de spa Hammam al estilo turco. Grandes salas calientes y con vapor donde podrá relajarse y meditar. (No hay piscinas de agua en este Hammam). Reserve un masaje turco o sueco o tratamientos estéticos como tratamientos faciales, manicura, pedicura, etc.

Después, disfrute de un té marroquí o de una copa de cava en la terraza de la azotea con espectaculares vistas a la ciudad y a la catedral.

Dirección: Calle Tomás de Cózar, 13 (cerca del Museo Picasso)

Qué hacer en Málaga: ¿Dónde puedo ver un partido?

40. Anima al Malaga F.C. en tu lista de cosas que hacer en Málaga

The football stadium La Rosaleda, Malaga
La Rosaleda -hogar de Málaga C.F.

Para todos los aficionados al fútbol. Si el Málaga F.C. juega en casa, no te arrepentirás de ver un partido. Las entradas se pueden comprar en las taquillas del estadio de fútbol de La Rosaleda. Por desgracia, el Málaga F.C. no tiene un historial de grandes éxitos. Sin embargo, cuenta con una de las aficiones más fuertes de la Liga española de fútbol. Por lo tanto, sus seguidores siempre son entretenidos aunque el partido no lo sea. (Obviamente, en el momento de escribir este blog, no se permite la presencia de espectadores en los eventos deportivos).

41.Disfruta de la gloria del equipo de baloncesto de Málaga: Unicaja

Martin Carpena Stadium, Málaga
El Estadio Martin Carpena- hogar de Unicaja- el equipo de baloncesto de Málaga

A diferencia de sus homólogos de fútbol, el Unicaja sí ha tenido más éxito deportivo. El equipo juega sus partidos en casa en el estadio El Palacio de Deportes Martín Carpena. Si te apetece una forma deportiva de llegar, alquila una bicicleta y pedalea hacia el oeste por el paseo marítimo siguiendo el carril bici hasta el estadio.

¿Dónde puedo tomar un buen café y ver el mundo pasar?

42. Café Central- ¡cerrado en 2022 pero recordado para siempre!

The old Cafe Central where they turned ordering a coffee into an art form.
Café Central donde pedir un café es un arte

Lamentablemente, una institución malagueña, el Café Central, en la Plaza de la Constitución, cerró sus puertas en 2022. Sin embargo, su legado continúa en los locales que piden su café (coffee). Seguro que ves esta imagen de las invenciones de Cafe Central de nombres para el café en función de la proporción de café y leche. ¡¡Es una educación!!

43. Consigue tu dosis de cafeína recién molido en Santa Canela

Sin duda, un excelente café en dos lugares igual de excelentes para ver a la gente.

En primer lugar, el local de la calle Fernán González, 6 está cerca de la Iglesia de San Juan. Con vistas a una gran plaza y a un parque infantil, es realmente un lugar divertido para ver a las familias malagueñas pasar un rato con sus hijos.

En segundo lugar está su sucursal del SOHO en la calle Tomás Heredia, 5. En una calle peatonal entre la Alameda Principal y el puerto, es el lugar perfecto para ver el mundo pasar.

¿Dónde puedo probar las mejores tapas?

43. Hacer una ruta de tapas- ¡imprescindible en tu lista de cosas que hacer en Málaga!

"Tapeando" on the best tapas tour in Malaga!
«Tapeando» en el mejor tour de tapas en Málaga!

¡Tantos bares de tapas, tan poco tiempo! Deje que nuestros amigos Michael, Laura e Isabel de Tapas en Málaga le lleven en uno de sus tours de tapas gourmet personalizados. Ganadores de numerosos premios, su tour de tapas seguramente te pondrá en el camino correcto para descubrir las mejores tapas de Málaga.

Cosas que hacer en Málaga: ¿Dónde puedo ir de compras en Málaga?

45. Encontrar todo tipo de compras en el Centro Histórico de Málaga

En primer lugar, empieza por la calle principal de la ciudad, la calle Larios. Aquí encontrarás las principales cadenas de tiendas españolas como Mango y Massimo Dutti, así como algunas tiendas independientes más pequeñas. Si te aventuras por las calles laterales de la calle Larios, descubrirás muchas más tiendas.

Las famosas tiendas Zara y Zara Home están en la calle Liborio García. Paralela a la calle Larios está la calle Nueva. Sin embargo, creemos que un nombre más apropiado sería el de Calle del Zapato. ¡Concretamente por su proliferación de zapaterías!

46. Encontrar todo debajo de un sólo techo en el El Corte Inglés 

El Corte Ingles Things for all your shopping needs in Malaga
Sigue el carril-bici para llegar al gran almacén El Corte Ingles

Igualmente buenos para las compras son los famosos grandes almacenes de España. Aquí se pueden encontrar todas las marcas españolas e internacionales. Además, el supermercado del sótano vende alimentos y vinos de alta calidad.

Para descansar de las compras, suba a la terraza de la azotea y disfrute de las vistas de Málaga. Pida un sabroso tentempié en uno de los muchos puestos de la sala de comida Gourmet Experience, situada junto a la terraza.

47. Visitar los Centros comerciales – cosas que hacer en Málaga

Hay cuatro centros comerciales principales en la ciudad. Todos ellos cuentan con cines, aunque la mayoría de las películas extranjeras están dobladas al español.

El Centro Larios donde se encuentra Dunnes Stores -la «copia» irlandesa de Marks & Spencers- entre las habituales cadenas de tiendas españolas.

El Centro Comercial Vialia está en el mismo edificio que la estación de tren para los viajes de larga distancia. Probablemente hay más restaurantes de comida rápida que tiendas por aquí.

El Centro Comercial La Rosaleda no está lejos del estadio de fútbol del Málaga del mismo nombre. Aquí se encuentra un enorme supermercado Carrefour. También hay un Decathlon para todas sus necesidades deportivas.

Muelle Uno– el puerto de Málaga. Abierto los domingos, tiene algunas tiendas únicas, así como un ‘mercadillo’ – puestos de venta de ropa única y artesanía.

A las afueras de la ciudad, a sólo 15 minutos en el tren de Cercanías, está la Plaza Mayor. Con restaurantes y cines y un nuevo outlet de diseño inaugurado en febrero de 2020, se puede pasar fácilmente un día entero aquí.

¿Qué ciudades cercanas a Málaga puedo visitar en transporte público?

48. Dirígete a la sierra y explora Mijas Pueblo

The beautiful white village of  Mijas Pueblo. Photo credit: Mijas Turismo
El hermoso pueblo blanco de Mijas Pueblo. Foto: Mijas Turismo

Mijas Pueblo es uno de los numerosos pueblos blancos típicos de la región. Mijas Pueblo se aferra a la ladera de la montaña desde la costa de Fuengirola. Con sus casas encaladas y sus calles estrechas y empinadas, se dice que el pueblo tiene el mismo aspecto que ahora desde la época árabe.

En un día claro, las vistas de la Costa del Sol son simplemente increíbles.

Para llegar, tome la línea de tren Cercanías C1 hasta la última parada, Fuengirola. (Aproximadamente 45 minutos). Al salir de la estación, cruce la carretera principal y camine una manzana hacia el sur (hacia el mar). Coger el autobús no. M- 122. La parada de autobús está en la Calle Alfonso XIII, justo a la vuelta de la esquina de la principal pero pequeña terminal de autobuses. Los autobuses pasan cada 20 minutos más o menos.

Cuando llegue a Mijas Pueblo, compruebe el horario de los autobuses de vuelta antes de salir de la parada si tiene previsto marcharse más tarde en el día. Naturalmente, los autobuses son menos frecuentes por la noche.

49. Ir al este a Nerja y el Balcón de Europa

Nerja and the Balcony of Europe.
Nerja y el Balcón de Europa

En una palabra, ¡impresionante! Nerja es otro hermoso pueblo blanco de la Costa del Sol. Además, es famosa por su mirador el Balcón de Europa. Desde el se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa bordeada de acantilados.

Sus playas podrían confundirse fácilmente con los paraísos del Caribe. El kayak de mar es una actividad muy popular y la forma perfecta de explorar la costa.

Coja el autobús justo detrás de la tienda de Málaga Bike, en la estación de autobuses situada junto al puerto de Málaga. Los autobuses pasan cada media hora y el viaje dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos por trayecto.

50. Adéntrese en el interior de la antigua capital de Andalucía-    Antequera

Amazing Antequera- a must on your list of things to do in Malaga!
Increíble Antequera- ¡Una visita obligada en tu lista de cosas que hacer en Málaga!

En el corazón de Andalucía, Antequera está equidistante de Málaga, Granada y Córdoba. La zona está cargada de historia. Por ejemplo, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO debido al descubrimiento de unos enterramientos dolménicos que se remontan a la Edad de Bronce. De hecho, son los mayores dólmenes de toda Europa.

La ciudad es el sueño de un arquitecto y un historiador hecho realidad. Además, puede describirse fácilmente como la Florencia del sur de España. Para ilustrarlo, podrá visitar unas ruinas romanas, una fortaleza árabe, así como una plétora de edificios cívicos y religiosos de estilo gótico, gótico tardío, barroco, renacentista, mudéjar y neoclásico.

Para llegar, tome el autobús desde la estación principal de autobuses de Málaga en el Paseo de los Tilos. El viaje dura aproximadamente 1 hora por trayecto.

¡Esperamos que te diviertas haciendo todas estas 50 cosas que hacer en la maravillosa Málaga!