Senderismo Málaga (con un poco de ayuda de la bicicleta)

Nuestros consejos de rutas en bici y senderismo Málaga, te llevarán a la naturaleza sin aplazarte demasiado del centro de la ciudad.

Claramente, a todo el mundo le encanta una bonita puesta del sol o un amanecer. Aun mejor si están acompañados por una vistas panorámicas en senderos fuera de los caminos habituales.

Sin embargo, para llegar a pie suele consistir en un camino largo y a veces no tan interesante. Al contrario, montado en bici, llegarás a los senderos en tiempo recórd. De todas formas, hay que saber que un par de las subidas a los montes están bastantes empinadas.

Sin embargo, la recompensa y las fotos maravillosas que sacarás, harán que cualquier sufrimiento a lo largo de la ruta, valdrá la pena. Y luego, tendrás el bonus de una bajada llena de adrenalina después de estar ‘encima del mundo’.

(Si no quieres ir en bici a los montes, hay autobuses municipales que te llevarán cerca. Así que tendrás menos distancia ir caminando).

Los 4 montes pequeños cerca de Málaga en orden de dificultad son:

Monte Gibralfaro es la ruta más fácil seguida por la del Monte Victoria.

Monte Coronado es una ruta más larga y un poco más desafiante.

La del Monte San Antón es la más difícil de todas.

Pregunta al equipo Malaga Bike por los códigos QR de cada ruta.

¿Qué tipo de bici debería alquiler para llegar a los caminos de senderismo Málaga?

Te recomendamos alquiler una de nuestras bicis trekking de marca KONA. Tienen 24 marchas para ayudarte en las cuestas y para estar más cómodo en los caminos de grava.

¿Qué debería llevar para la ruta en bici y senderismo Málaga?

Un candado

Una de nuestros candados fuertes es imprescindible en estas rutas en bici. Mientras haces senderismo, ata la bici a un poste o a una valla. Por supuesto, el candado está incluido en el precio de tu alquiler de bicicleta.

Una chaqueta

El tiempo puede ser bastante distinto en los montes que en la costa. Entonces, siempre es buen idea llevar una chaqueta ligera o un jersey.

Protección solar

El sol está extremamente fuerte. Así que asegura echarte crema solar antes de salir. También llevarla contigo para echarte más durante el día.

Zapatos cómodos y fuertes

Lleva zapatos que te sirven para ambas actividades: ciclismo y senderismo Málaga. Mejor llevar zapatos fuertes que no estén demasiados duros. Así que para asegurar tendrás un paso firme en algunas partes rocosas.

Un casco

Los cascos no son obligatorios para los adultos. Sin embargo, es recomendable llevar uno en estas rutas en bici, sobre todo para las bajadas. Los cascos están incluidos en el precio de alquiler de bicicleta.

Guantes

Guantes de ciclismo pueden servirte doblemente. Primero, hacen el ciclismo más cómodo. Segundo, pueden servir como protección en los senderos y las escaladas rocosas.

Un gorro

Durante los meses de verano, una gorra te ofrece protección del sol. Así mismo, lleva un gorro más calentito en los meses más fresquitos.

Agua y ‘snacks’

No hay tiendas ni bares en estos sitio. Entonces, asegura llevar agua suficiente para la ruta y algo de comida para la ruta en bici y senderismo Málaga.

Una mochila

Llevando tus cosas en una mochila significa que tendrás menos peso en la bici- También, te dejará las manos libres para hacer preciosas fotos panorámicas.

Rutas en Bici y Senderismo Málaga: MONTE VICTORIA

(Se puede reconocer este monte desde lejos por las antenas blancas y rojas en la cima).

Altitud: 193.5 metros

Distancía de la tienda de Malaga Bike: 3-4 km (depende de que ruta escogas)

¿Cuál es la historia?

Monte Victoria tiene una rica y extensiva historia. El territorio que hoy día conocemos como España era territorio musulmana durante ocho siglos. Los Reyes Católicos Isabel y Fernando llevaron a cabo la conquista cristiana sobre los musulmanes. Por lo visto, Málaga fue una de las ciudades más difíciles conquistar para las tropas cristianas.

Mientras sigues los senderos del monte, imagínate el Rey Católico y sus tropas campados en el mismo monte en 1487. La Reina Isabel les ordenó rezar constantemente durante el último asedio de la ciudad. De hecho, el asedio duraba desde mayo hasta agosto. Hubo muchas batallas sangrientas antes de la caída de los musulmanes.

El Rey Fernando era un hombre altamente devoto. De hecho, adoraba las imagenes religiosas. Por lo visto, el emperador Maximilian I de Austria le regaló una imagen de la virgen. Una noche, en el monte Victoria, la virgen vino al rey en un sueño. Definitivamente, le proclamó de que dentro de tres días la ciudad cayera. ¿ Y adivina qué ? ¡Tenía razón!

Después de la victoria, el emporador le mandó una nueva imagen de la virgen. Los Reyes Católicos le dieron el nombre ‘Victoria’. Obviamente, creyeron que la virgen intervinó en la victoria sobre los musulmanes.

El monte está ubicado cerca de la ciudad con vistas sobre la Basílica de la Santa María de la Victoria. Por lo visto, el rey Fernando ordenó la construcción de la iglesia. Así que tuvieron un templo para hacer culto a la virgen desde el mismo sitio donde conquistaron la ciudad. La imagen de la Virgen de la Victoria está alojada en la basílica arriba del altar.

(Dicen que la virgen- que vino de Austria- parece más anglo-sajona que española con su piel blanca y su pelo rubio oscuro). Es una imagen muy bonita y el altar es impresionante también. Realmente vale la pena visitar la iglesia.

La virgen de la Victoria es ‘una’ de las patronas de Málaga (¡tenemos tres!) Celebramos el día de la Virgen de la Victoria el 8 de septiembre. Hay una procesión desde su iglesia hasta la catedral. Después de una misa, la procesión pasa por las calles del centro histórico. Luego vuelve a su templo. El día 8 de septiembre es un día festivo en la ciudad de Málaga.

RUTAS EN BICI

Ruta en bici opción 1:

Nuestra ruta comienza en la tienda de Málaga Bike. Primero, pasa por el Teatro Romano. Luego sigue recto en la Calle de la Victoria. Cuando llegues a la Plaza de la Victoria, gira a la derecha en Calle Ferrandiz. Luego gira a la izquierda en la segunda calle a la izquierda- Calle Hurtado de Mendoza. Continúa en dirección norte en Calle Conde de Ureña. Sigue la carretera por este tranquilo barrio pintoresco. Disfruta de algunos vistazos entre las casitas sobre la ciudad en la subida.

Finalmente, la carretera pasa por el bosque del monte. Es una ruta corta y bonita con muchos pinos alrededor. Una vez arriba, ata la bici en la valla al principio del sendero que se encuentra enfrente del COLEGIO CARDENAL HERRERA OBIA.

Ruta en bici opción 2:

Esta ruta te llevará por el otro lado del Monte Victoria – casi hasta las antenas.

monte-victoria-sunset
Rutas en bici y senderismo Málaga: la puesta del sol desde Monte Victoria

Nuestra ruta comienza en la tienda de Málaga Bike. Primero, pasa por el Teatro Romano y luego sigue recto en la Calle de la Victoria. Cuando llegues a la Plaza de la Victoria, gira a la derecha en Calle Ferrandiz. Sube esta calle hasta Calle Felix Revello de Toro y gira a la izquierda. Luego sigue Calle Macio de la Lllana.

Un sendero de grava empieza después de la barrera. Normalmente, la barrera está echado por abajo. Sin embargo, no hay problema pasar por los laterales con bici. Continúa en el sendero y disfruta de vistas maravillosa al este y sobre el Mediterráneo.

Cuando veas unas escaleras a la izquierda, ata la bici. Sube las escaleras y sigue a pie. Disfrutarás de una vistas increíbles del castillo Gibralfaro, el mar, la ciudad y los montes alrededor. En la vuelta en bici, cuando bajes hay una meseta a la derecha con aún más vistas impresionantes.

Rutas en Bici y Senderismo Málaga: MONTE GIBRALFARO

Altitud: 130 metros

Distancia desde la tienda de Malaga Bike: 4 km

view-from-Gibralfaro
Rutas en bici y senderismo Málaga: Monte Gibralfaro

¿Cuál es la historia?

Evidentamente, el Monte Gibralfaro forma parte de la espectacular horizonte de la ciudad de Málaga. La silueta del Castillo Gibralfaro encima del monte forma una parte fundamental de la identidad de la ciudad. Claramente, un testamento a esto es el hecho que la imagen del castillo protagoniza ambos el escudo de la ciudad y lo de la provincia de Málaga.

coats-of-arms-of-malaga
El Castillo Gibralfaro en los escudos de la ciudad y la provincia de Málaga

Los fenicios fundaron la ciudad en la falda del monte Gibralfaro en el siglo 8 a.c. Hoy día el monte preside sobre el centro histórico. Subir a pie o en bici a través del bosque denso de pinos y eucalipto es esencial para comprender bien el pasado y el presente de la ciudad. El castillo fue la última resistencia de los musulmanes después de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487.

El nombre del monte nos viene del Árabe. Por lo visto, significa monte del faro. Probablamente desde los tiempos romanos hubo un faro en la cima de este monte.

RUTAS

Esta ruta mejor hacer o en bici o a pie.

Desde la tienda de Málaga Bike, ve a la Alcazaba en Calle Alcazabilla. Sube la cuesta al lado de la Alcazaba. Disfruta de vistas panorámicas sobre el Ayuntamiento, El Paseo del Parque y el puerto. Luego, pasa por el túnel a la izquierda. Pasa por la barrera.

En este punto, recomendamos parar un segundo y mirar por detrás. Verás otra vista estupenda sobre la ciudad, dominada por la catedral. También estamos seguros que hay otra vista impresionante desde el ático de Antonio Banderas, que se puede ver desde aquí.

Los que eligen hacer una ruta de senderismo, pueden seguir la calzada de asfalto igual que la ruta para los que vayan en bici. Alternativamente, pueden coger uno de los varios senderos en el lado derecho de la calzada.

Personalmente, nosotros preferiremos coger el primero camino que ves. Este te llevará hacía arriba y por al lado de la Coracha- la muralla que conecta la Alcazaba y el Castillo Gibralfaro.

Caminando entre los árboles por aquí nos da una vista totalmente distinta de la ve se ve en el lado sur. Las vistas desde aquí al oeste de la ciudad son impresionantes también. Y tal vez, tendrás la compañía de algunas ardillas rojas a lo largo de la ruta.

Senderismo Málaga: en los caminos de Monte Gibralfaro

En la vuelta, los que van a pie pueden o a) bajar por el lado sur de la Coracha. Está bastante empinada y a veces se resbala en los escalones de mármol o b) sigue el sendero que comienza un poco más abajo del mirador cerca del Parador. Finalmente, este camino se convierte en el mismo mencionado anteriormente.

Una vez que llegues al túnel, puedes ir por la izquierda para ver la Plaza de Toros y la Malagueta. Al contrario, puedes girar por la derecha para ir a la Plaza de la Merced pasando por el túnel. Si quieres visitar la Alcazaba, sigue recto al lado de las murallas de la Alcazaba. La entrada está al final de la cuesta a la derecha. Recomendamos altamente una visita al Castillo Gibralfaro y la Alcazaba.

Rutas en Bici y Senderismo Málaga: MONTE SAN ANTON

Altitud: 508 metres

Distancia desde la tienda de Malaga Bike: 11 km

Rutas en bici y Senderismo Málaga: Monte San Anton

La subida desde El Palo en la costa hasta Monte San Antón es sólo de 3 km. Sin embargo es una subida de508 metros. Sinceramente, es una ruta en bici empinada y bastante dura. Si prefieres coger transporte publico, coge el bus no. 11 del centro de Málaga hasta El Palo. Desde allí puedes subir andando.

¿Cuál es la historia?

«Si realmente quieres conocer Málaga, es necesario subir Monte San Antón».

San Antón es una extensión de los montes de Málaga. Es el monte más alto en la zona urbana. En los tiempos árabes, se llamaba ‘El Peñon de Buenavista’. ¡Lo dice todo! Probablemente, el nombre de hoy día tiene sus orígenes de San Antonio Abad, el patrón de los ermitaños. Él dio su permiso de construir una ermita en el monte hace 5 siglos.

Localmente, el apodo del monte es ‘Las Tetas de San Anton’ por la forma de sus dos cimas que se parecen ciertas partes de la anatomía femenina. Las dos pronunciadas peñones se ven de casi cada punto de Málaga.

Curiosamente, otro apodo del monte más antiguo es «los huevos del toro». Este dió paso a un dicho para predecir el tiempo: “Cuando en los huevos del toro se mete la niebla, lluvia seguro.”

Monte San Antón es uno de los parajes naturales más interesantes de Málaga. Por ejemplo, por su fascinante geología, flora y fauna. Entonces, naturalmente, es la excursión dominguera más preferida por muchos malagueños.

En nuestra opinión, es el sitio perfecto para obtener una buena visión global de la zona.

Ruta a SAN ANTON

Nuestra ruta comienza en la tienda de Málaga Bike. Luego va por la costa este de Málaga.

Justo antes del primer rio seco en Pedregalejo, gira a izquierda y luego a la derecha en Avda. Juan Sebastian Elcano. Cruza el puente y gira a la izquierda en Calle Antonio Trueba. Continúa en dirección norte hasta la próxima rotunda y coge la primera salida a la derecha.

Al llegar al monte San Anón, ata la bici al principio del sendero. Hay señales que te guían a algunos miradores. Y créenos- ¡las vistos son asombrosas!

Si quieres gatear hasta «las tetas», hay varios senderos que puedes coger. Están rocosos así que mejor llevar guantes. Tu recompensa será unas vistas maravillosas de 360 grados. Arriba encontrarás una cruz- un punto muy popular con los «instagramers».

Rutas en bici y Senderismo Málaga: MONTE CORONADO

Altitud: 220 metros

Distancía desde la tienda de Málaga Bike: 5 kms

Hiking Malaga: Monte Coronado
Senderismo Málaga: Monte Coronado

¿Cuál es la historía?

Se llama el monte Coronado debido a la meseta de rocas que se parece una corona encima del monte. Originalmente, la «corona» era circular pero hoy día tiene una forma más parecida a una media luna. Resulta que utilizaron «la corona» como cantera hace años.

Por lo visto, algunos vecinos creen que es un volcán inactivo, probablemente debido a su actual forma. Pero no te preocupes, no hay ningún volcán por aquí. También podrás ver los restos de una antigua fábrica de cemento. Funcionaba en el monte desde los 1970 hasta el año 2000.

La silueta y la ubicación de este monte está bien conocida a muchos malagueños. Sin embargo, la mayoría de la gente no ha atrevido subirlo. Al contrario, en el pasado, muchas familias extendidas fueron al monte en los fines de semana. Fue como su día en el campo. Hicieron una paella grande sobre un fuego de leña. Mientras los niños corrían y jugaban con sus amigos.

Arriba del monte, encontrarás la cruz del Coronado. Mide 3 metros y pesa 30 kilos. Por lo visto, la cruz originalmente formaba parte de una iglesia del barrio. Cuando construyeron una nueva iglesia, tiraron la cruz en un contenador.

Sin embargo, un vecino, que se llamaba Paco, rescató la cruz y la cuidaba durante unos treinta años. Paco hacía numerosas peticiones a las autoridades – incluso al obispo de Málaga- para instalar la cruz encima del monte.

Desgraciadamente, ignoraron sus peticiones. Tristemente, Paco se enfermó y se falleció. Su última voluntad fue que la cruz fuera erigida en el monte. Increíblemente, siete vecinos lo hicieron realidad. Hay una placa debajo de la cruz para honrar la memoria del vecino Paco.

La Cruz del Coronado ha llegado a ser un símbolo de este barrio. Mucha gente de aquí creen que la cruz les protejan. La cruz se puede ver desde mucha distancia. Y tú también puedes disfutar de vistas de la ciudad y por toda la costa desde este monte. ¡Y por supuesto, unas puestas de sol impresionantes!

RUTA:

Nuestra ruta comienza en la tienda de Málaga Bike. En la Alameda Principal, gira a la izquierda. Luego cruza el río Guadalmedina (que es normalmente seco) en el carril bici para llegar al Corte Inglés. El carril-bici continúa detrás del Corte Ingles en la Calle Armengual de la Mota.

Sigue el carril-bici hasta que llegues al estadio La Rosaleda- hogar del Málaga C.F. Gira a la izquierda. Pasando por el Centro Comercial La Rosaleda. Luego gira a la derecha. Cruza la calle para entrar en el barrio de Palma- Palmilla. Sigue las carreteras siempre girando por la izquierda. Cuando estés cerca del monte y puedas ver la cruz, atar la bici bien.

Ata la bici y sube el monte

¡Disfruta de la vistas!

Y esperamos que hayas disfrutado de nuestras rutas en bici y senderismo Málaga.