UN DÍA EN RINCÓN DE LA VICTORIA

EN BICICLETA HASTA RINCÓN DE LA VICTORIA

Una de nuestras rutas favoritas en bicicleta es ir hacia el este a lo largo de la costa. Pasar por el puerto, bordear el Mediterráneo, parar a tomar un café o a comer en los barrios de pescadores de Pedregalejo y El Palo, y luego seguir hasta Rincón de la Victoria es un día bien relajante.

Sin embargo, Rincón de la Victoria merece por sí solo una excursión de un día entero. Sorprendentemente, hay varios lugares interesantes que visitar. En este blog, visitaremos una cueva submarina, un fuerte del siglo XVIII y los restos arqueológicos de una antigua villa andaluza.

PRIMERA PARADA: LA CUEVA DEL TESORO, RINCÓN DE LA VICTORIA

Rincón de la Victoria alberga la única cueva submarina de Europa: La Cueva de Tesoro. De hecho, sólo hay tres cuevas de este tipo en todo el mundo. Es increíble que una de ellas esté aquí.

¿Cómo puedo llegar a La Cueva del Tesoro?

En bicicleta desde la tienda MALAGA BIKE directamente a la cueva son unos 13 kms. Después de La Cala del Moral, pedaleando por la carretera subirás una cuesta. Cuando llegues al semáforo en la cima de la colina, gira a la derecha en la Avenida de Picasso. La subida es un poco empinada- 100m. de altitud. Por lo tanto, recomendamos alquilar una de nuestras bicicletas de trekking KONA para este paseo.

¿Qué puedo ver en La Cueva del Tesoro en Rincón de la Victoria?

Una visita a La Cueva del Tesoro combina historia, arqueología y leyendas. En las galerías de la cueva se han encontrado restos del Paleolítico y de la Edad de Bronce, así como pinturas rupestres. Al recorrer las distintas galerías de la cueva, podrá observar las interesantes formas que el mar ha ido formando en la roca a lo largo de los tiempos.

Interior of La Cueva del Tesoro, Rincón de la Victoria, Málaga

Interior de una de las galerías de La Cueva del Tesoro

Y si tienes suerte, ¡quizá encuentres el tesoro al que la cueva debe su nombre! Cuenta la leyenda que la cueva contiene el tesoro de los cinco gobernantes de la dinastía Almorávide. El emperador Tesufín ibn Ali, el último de los cinco gobernantes, supuestamente escondió el tesoro en la cueva antes de ser asesinado en 1145 en la ciudad de Orán, en Argelia. Desde entonces, arqueólogos y exploradores no han dejado de buscarlo.

Charco de agua dentro de La Cueva del Tesoro

Uno de los estanques de agua del interior de La Cueva del Tesoro

Sin embargo, se han descubierto cerámicas y armas de origen griego y árabe que puedes ver en la exposición que hay a la entrada de la cueva. También dispone de una audioguía gratuita para aprovechar al máximo su visita.

¿Cuándo se puede visitar La Cueva del Tesoro?

Horario de apertura:

Del 16 de septiembre al 14 de junio todos los días de 10:00- 13:00 y 15:00. 17:00

Del 15 de junio al 15 de septiembre todos los días de 16:30- 19:00

Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

El precio de la entrada es de 4,65 euros. En su página web dice que es necesario reservar con antelación. Sin embargo, cuando yo lo visité pagué allí mismo y no hubo problema. (Pregunta al equipo de MALAGA BIKE por el vale de descuento de 1€ para la cueva).

Entrada y taquilla de La Cueva del Tesoro, Rincón de la Victoria

Entrada y taquilla de La Cueva del Tesoro, Rincón de la Victoria

¿Hay algún lugar bueno para comer cerca de La Cueva del Tesoro?

Es curioso que lo preguntes. ¡Sí, justo enfrente!

Disfruta de la cocina española de calidad y de las increíbles vistas al Mediterráneo desde la terraza de la azotea de LACALIZA.

Azotea de LACALIZA, Rincón de la Victoria

La terraza del restaurante LACALIZA, Rincón de la Victoria

SIGUIENTE PARADA EN RINCON DE LA VICTORIA- CASA FUERTE BEZMILIANA

Casa Fuerte Bezmiliana, Rincon de la Victoria

Una de nuestras bicicletas de trekking KONA delante de la Casa Fuerte Bezmiliana en Rincón de la Victoria

Desde La Cueva del Tesoro hasta Rincón de la Victoria hay aproximadamente otros 4 kms. Rincón de la Victoria es un pueblo costero de tamaño medio. En el centro del pueblo, apartada de la carretera principal, se encuentra la CASA FUERTE BEZMILIANA. Se trata de una pequeña fortaleza que data de 1766.

El rey Carlos III de España ordenó su construcción con el objetivo de ahuyentar a los piratas holandeses e ingleses que imperaban en la época. Buen ejemplo de arquitectura militar, hoy en día se utiliza principalmente como centro cultural y espacio expositivo. La entrada es gratuita. Las pocas veces que he estado allí, me han gustado mucho las exposiciones de arte. ¿Por qué no visitarlo y disfrutar de un poco de cultura durante su ruta en bicicleta?

Exposición de arte en la Casa Fuerte Bezmiliana

Exposición de arte en la Casa Fuerte Bezmiliana

¿Cuándo puedo visitar la Casa Fuerte Bezmiliana?

Horario de invierno: Martes a sábado 10:30 – 13:30 & 17:00 – 20:00 Domingos: 10:30 – 13:30 Cerrado los lunes

Horario de verano: Martes a sábado 10:30 – 13:00 & 18:30 – 22:00 Domingos: 11:30 – 13:00 Cerrado los lunes

ÚLTIMA PARADA DE LA VISITA A RINCÓN DE LA VICTORIA

Los restos arqueológicos de Villa Antiopa

En diciembre de 2022, la Colección Museográfica de Villa Antiopa abrió sus puertas. No te dejes engañar por el moderno exterior del edificio, que, en su interior alberga los restos de todo un complejo arquitectónico construido a finales del siglo III d.C. y principios del IV d.C.

Exterior de Villa Antiopa en Rincón de la Victoria

Una de nuestras bicicletas de trekking KONA fuera de Villa Antiopa en Rincon de la Victoria

¿Qué puedo ver en Villa Antiopa?

Villa Antiopa es una de las villas marítimas mejor conservadas de Andalucía. Puede ver los cimientos, las habitaciones y los mosaicos antiguos, así como muchas exposiciones interactivas, películas y artefactos arqueológicos. El objetivo de la exposición es mostrar las distintas zonas que componían el complejo, el modo de vida de sus habitantes y sus actividades económicas.

La exposición es muy especial. Ofrece la oportunidad de ver, oír, tocar, saborear y oler la historia mediante la combinación de recursos museísticos tradicionales y tecnológicamente avanzados. Es realmente una experiencia impresionante. ¡Se la recomendamos!

Antiguos cimientos y mosaicos en Villa Antiopa

Antiguos cimientos y mosaicos en el interior de Villa Antiopa

¿Cuándo se puede visitar Villa Antiopa?

Invierno (del 1 de octubre al 30 de abril)

Abierto todos los días 10:00 – 14:00 (última entrada a las 13:00) y 15:00 – 18:00 (última entrada a las 17:00)

Verano (del 1 de mayo al 30 de septiembre)

Abierto todos los días: 10:30 – 14:00 (última entrada a las 13:00) y 16:30 – 20:00 (última entrada a las 19:00)

Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero

La entrada cuesta 6 euros para los adultos y 4 euros para los niños de 4 a 14 años. (Pregunte al equipo de MALAGA BIKE por el vale de descuento de 1€).

¿Dónde puedo comer en Rincón de la Victoria?

En serio, aquí tendrás mucho donde elegir. Hay un montón de restaurantes y bares a lo largo de la playa, desde los típicos chiringuitos de pescado a los griegos a los italianos a los bares de sushi. Pero si lo que buscas es un ambiente completamente diferente, entonces echa un vistazo al chiringuito Puente Romano. Por su nombre, probablemente tienes una imagen romántica en tu cabeza de este chiringuito Puente Romano, que estoy a punto de borrar rápidamente.

Chiringuito Puente Romano. Chiringuito en un cauce seco bajo un puente en Rincón de la Victoria

El chiringuito Puente Romano

Sí, queridos lectores, este singular chiringuito se encuentra en el lecho de un río seco y bajo un puente. Es un lugar muy popular y siempre está lleno, así que llega pronto para disfrutar de tu experiencia gastronómica bajo el puente.

Esperamos que disfrutes de tu excursión en bicicleta a Rincón de la Victoria. Nosotros sí que lo hicimos.