Después de la fiesta de toda la noche para celebrar el comienzo oficial del verano (conocida como la Noche de San Juan) llegan las siguientes festividades.
En julio se celebra uno de los eventos más importantes del verano en Málaga con el día de la Virgen del Carmen.
Esta es una de las ocasiones más importantes del año y tiene lugar en toda la Costa del Sol.
En esta entrada del blog, echamos un vistazo a lo que supone este evento único y descubrimos cómo puede unirse a las celebraciones.
La Estrella de los Mares
Este clásico evento veraniego en Málaga tiene lugar el 16 de julio, así como en todas las costas de España. Ese día, las comunidades pesqueras honran a su patrona, la Virgen del Carmen.
Esta versión de la Virgen María también es conocida como la «Estrella de los Mares» -su aureola es una estrella de varias puntas- y es venerada en todos los puertos pesqueros.
El 16 de julio, las estatuas de la Virgen del Carmen (algunas más grandes que la vida) salen de las iglesias y santuarios para bendecir a los marineros y pescadores y sus barcos. La Virgen también honra y recuerda a los que han perdido la vida en el mar. A diferencia de las procesiones solemnes de Semana Santa, este es un día de celebración y fiesta, muy familiar.
Celebración del Día de la Virgen del Carmen
En la mayoría de las comunidades pesqueras, la Virgen del Carmen es la pieza central de una procesión que recorre las calles desde la iglesia hasta el puerto.
Junto a la Virgen desfilan bandas de música, coros rocieros que cantan canciones marineras tradicionales y multitud de vecinos.
Este vídeo le da una buena idea de lo que supone este evento veraniego en Málaga.
Los participantes en la procesión llevan falda o pantalón negro, camisa blanca y faja roja. Muchos llevan alpargatas en los pies mientras que los más devotos van descalzos.
En Málaga se les conoce como marengos, el término local para los pescadores. Algunos llevan remos y caminan delante o detrás de la Virgen, casi como una guardia de honor.
Los participantes y los espectadores suelen gritar «¡Guapa!» al paso de la imagen y, en ocasiones, algún espectador rompe a cantar flamenco en honor a la Virgen.
¿Sabía que?
Una escultura gigante en el paseo marítimo de Málaga rinde homenaje a un marengo. Compruébelo en nuestra ruta en bicicleta por la costa oeste.
Una vez que la procesión llega al puerto, la imagen sube a uno de los barcos de pesca de la flotilla y se hace a la mar para la bendición y la ofrenda floral. Según las costumbres locales, todas las embarcaciones pesqueras de la comunidad se unen a la comitiva, por lo que suele haber un gran grupo de botes y barcos de todas las formas y tamaños acompañando a la Virgen.
Actos de verano en Málaga por la Virgen del Carmen
Málaga celebra la Virgen del Carmen en tres barrios: El Palo, El Perchel y Huelín, todas ellas comunidades tradicionales de pescadores. Las celebraciones más grandes y brillantes tienen lugar en El Palo (fácil de llegar en su bicicleta de alquiler de Málaga), pero los tres conmemoran la Virgen del Carmen con estilo.
Virgen del Carmen en El Palo
El Palo, a unos 6 km del centro de la ciudad, combina las celebraciones de la Virgen del Carmen con su Feria anual. Estos eventos veraniegos en Málaga tienen lugar entre el 12 y el 16 de julio e incluyen actividades para todas las edades. Destacan las atracciones de feria en la Plaza de la Milagrosa, una paella gigante y las carreras de barcas jábegas.
Estas históricas embarcaciones construidas en madera, cuyos orígenes se remontan a los fenicios, se unen a la procesión el 16 de julio.

El día comienza temprano en El Palo con petardos y una misa de la madrugada en la iglesia local. Alrededor de las 5 de la tarde, la procesión se dirige desde la iglesia hasta la playa, sin prisas y con un recorrido de unas dos horas.
En la playa, cientos de lugareños se meten en el mar hasta la cintura esperando ver a los marengos llevar a la Virgen hasta una jábega bellamente decorada.
Cuando la embarcación se adentra en el mar, se desata una frenética pelea de agua entre todos los lugareños, así que prepárese para empaparse si está en la orilla.
A continuación, la Virgen es remada a lo largo de la costa, acompañada por decenas de otras embarcaciones. Cuando la procesión marítima llega a la playa de El Dedo (al final de El Palo), la sacan de la embarcación y la hacen desfilar (muy lentamente) por el paseo marítimo. Los lugareños enlazan los brazos a ambos lados para formar una guardia oficial.
¿Sabía que?
Los fenicios fundaron Málaga en el año 800 a.C. tras llegar en barcos jabega desde el Mediterráneo oriental.
Puede conocer más sobre los orígenes fenicios de Málaga en el espectacular Museo de Málaga.
Virgen del Carmen en El Perchel y Huelín
Estos dos barrios celebran la Virgen del Carmen el domingo siguiente al 16 de julio (21 de julio en 2019). En El Perchel, la Virgen hace su recorrido marítimo desde el Muelle 2 (la Pérgola del Puerto de Málaga) en una de las embarcaciones de prácticos que operan en el puerto de Málaga.
La acompañan muchas otras embarcaciones y yates que se hacen a la mar para el servicio. Podrá ver esta procesión a partir de las 20:00 horas aproximadamente.

En Huelín, la Virgen se dirige desde la iglesia local hasta la playa de San Andrés, donde la espera una variada flotilla (¡incluyendo pedales y motos acuáticas!). Se embarca en la jábega y se le saca al mar para bendecir a la flota pesquera de la comunidad.
Cómo llegar en su bicicleta de alquiler de Málaga:
Tanto El Perchel como Huelín son fáciles de recorrer en bicicleta. Pregunte a nuestro personal cómo llegar y la hora exacta de los eventos cuando recoja su bicicleta.
Eventos en la Costa del Sol para la Virgen del Carmen
Casi todos los centros turísticos de la Costa del Sol celebran el Día de la Virgen del Carmen. Algunas de las mayores celebraciones tienen lugar en:
Rincón de la Victoria
Este tradicional pueblo pesquero al este de Málaga también celebra la Virgen del Carmen, cuya hermandad cumple este año su centenario.
La estatua de la Virgen se encuentra en la zona del Tajo, en los acantilados.

El 15 de julio, la Virgen es trasladada desde su santuario en la cima del acantilado hasta la iglesia local para los actos principales del 16 de julio. Se celebra una misa al amanecer, una ofrenda floral por la mañana y una procesión a partir de las 19 horas.
Cómo llegar con su bicicleta de alquiler:
El Rincón de la Victoria es un paseo en bicicleta muy fácil al este del centro de Málaga. Descubra exactamente cómo llegar y qué buscar en el camino (incluida la ermita de la Virgen del Carmen) aquí.
Los Boliches Fuengirola
Al igual que El Palo en Málaga, Los Boliches celebra su feria anual coincidiendo con la Virgen del Carmen. Este evento de cuatro días incluye atracciones de feria, el tradicional desfile y un espectacular espectáculo de fuegos artificiales el 16 de julio.

Cómo llegar en su bicicleta de alquiler:
Si te sientes en forma y no te importa el calor, puedes ir en bicicleta hasta Los Boliches (calcula 2 horas para hacer el recorrido de 28 km).
O puedes facilitarte la tarea y subirte al tren de Cercanías. Vaya a primera hora y recorra en bicicleta el paseo marítimo y la rambla costera de Fuengirola antes de ver la procesión. Pídanos todos los detalles.
Todo lo que necesita saber sobre los eventos de verano en Málaga
Nuestro amable personal sabe lo que hace cuando se trata de eventos, así que pregúnteles todos los detalles sobre el Día de la Virgen del Carmen y otras cosas que suceden en Málaga.
Contacta con nosotros para saber más aquí o llámanos al +34 606 987 513.