¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa de Málaga es uno de los acontecimientos culturales más importantes del año. Esta tradición centenaria es una parte fundamental de la identidad de la ciudad. La Semana Santa es un punto culminante en el calendario de todo malagueño.
La semana está marcada por entre 5 y 10 elaboradas procesiones que tienen lugar cada día. Las procesiones comienzan y terminan en los edificios de las cofradías. Luego recorren las calles de la ciudad histórica.
¿Cuándo se celebra la Semana Santa?
Comienza el Domingo de Ramos y termina el domingo siguiente, el día de la Resurrección. Así que, si quiere seguir el ritmo, tendrá que buscar un itinerario. Éste muestra los horarios y las horas concretas en las que cada procesión pasará por determinados puntos de la ciudad. Puede recoger un itinerario en la oficina de turismo. Además, muchas tiendas locales, como panaderías y farmacias, los tienen.
¿Cómo son las procesiones?
Vea este vídeo para hacerse una idea de la Semana Santa de Málaga:
¿Cuándo son las procesiones?
Las procesiones comienzan alrededor de las 3 de la tarde y algunas terminan hasta las 5 o 6 de la mañana.
Por lo tanto, si tiene que hacer cosas en el centro de la ciudad de lunes a viernes (aparte de ver las procesiones), TIENE que hacerlo todo por las mañanas. Porque por la tarde es la hora del espectáculo.
Cada día se celebran entre 5 y 10 procesiones, que ocupan literalmente las calles. Puede ser muy difícil moverse por la ciudad. Además, la mayoría de los negocios cierran por las tardes. El jueves y el viernes son festivos, así que todos los comercios cierran esos días.
¿Cuáles son algunas de las procesiones que hay que ver?

Domingo de Ramos: Según la tradición, hay que estrenar ropa para la ocasión. Verá a los niños de la ciudad agitando las palmas cuando pase la primera procesión de la semana -La Pollinica-.
Lunes Santo: El lunes se puede ver la procesión más popular de la ciudad, El Cautivo, también conocido como el Señor de Málaga. Su icónica imagen está por todas partes en la ciudad. Miles de malagueños caminan detrás de la procesión durante todo el recorrido.
Jueves Santo: Uno de los momentos más espectaculares para los malagueños es la procesión de Mena. Los miembros de la Legión, una división de élite del Ejército español, son los participantes y protagonistas de esta procesión. Los soldados desembarcan en el puerto de Málaga el día anterior. Realizan su particular marcha rápida desde el puerto y a través de la ciudad. Miles de malagueños acuden a ver su llegada.
Viernes Santo: Este día las cofradías lloran la muerte de Jesús. No se pierda la solemne procesión de Servitas que comienza alrededor de la medianoche. Las luces de la calle se apagan al paso de la procesión.
¿Qué más puedo hacer en Málaga durante la Semana Santa?
Si todo esto puede ser un poco abrumador, tal vez quiera alejarse de todo el frenesí en algún momento. Entonces, ¿por qué no alquila una bicicleta en MALAGA BIKE y se aleja del centro? Dirígete al este o al oeste por la costa para relajarte. Disfrute de las playas y chiringuitos de Málaga, que suelen estar tranquilos en esta época del año. Descubra Pedregalejo, un encantador barrio de pescadores a sólo 4 km al este del centro de la ciudad. (Y, por favor, ni se le ocurra ir en bicicleta al centro de la ciudad: no podrá salir).
Vivir la Semana Santa de Málaga es una experiencia inolvidable. Pide a nuestro amable personal de MALAGA BIKE información sobre las procesiones cuando alquiles tu bicicleta.
