Rutas en Bici por Málaga| Costa Oeste a Torremolinos
14 KM
una dirección
patrimonio industrial
museo del automóvil y de la moda
observación de aves
Parque Natural del Guadalhorce
Torremolinos
Punto final
Una de nuestras rutas en bici por Málaga más populares. Esta todo llano y mayormente sigue la costa con algunas desviaciones. Recomendamos realizar esta rute en una de nuestras bicicletas de alquiler trekking, ya que la parte de la ruta que pasa por el río Guadalhorce tiene lugar en caminos de grava. Sin embargo, esta ruta también es posible hacer en una de nuestras bicis de paseo. Siempre es recomendable reservar tu bici de alquiler con antelacion. Para llegar a Torremolino desde nuestra tienda de bicis Malaga Bike son algunos 15 kilometros (ida).
Unos puntos de interés a lo largo de la ruta y unas breves descripciones se puede leer abajo. Si te gustaría saber más curiosidades sobre cada sitio, mira a nuestro blog.
Puntos de interés:
1. SOHO
El barrio de los artes, donde se encuentra nuestra tienda de bicis Málaga Bike, es hogar a muchos negocios alternativos, todo tipo de restaurantes y bares y el Teatro SOHO- el propietario siendo nuestro preferido malagueño- Antonio Banderas. La zona está reconocida por su impresionante arte callejera. Artistas internacionales, nacionales e incluso lugareños han pintado impactantes murales por todo el barrio.
2. C.A.C. | Río Guadalmedina
C.A.C. – el Centro de Arte Contemporáneo está ubicado al lado del río Guadalmedina- lo que normalmente está seco. Entrada al C.A.C. es gratuita y una visita es muy recomendable. El nombre del río viene del árabe y significa ‘río de la ciudad’. Divide la ciudad en dos y sirve como escape de agua para la presa del Limonero en los montes de Málaga. La presa se abre el primer miércoles de cada mes.
3. Parque de Huelin
Paseando por el carril-bici, entras este bonito espacio verde, nombrado por un industrialista británico de los principios del siglo 20. De hecho, este barrio lleva su nombre también.
4. El Museo Automovilístico y Moda | El Museo Ruso
Si quieres visitar los museos, sigue el carril bici que sube la Calle Princesa. Vale la pena visitar los dos museos. El Museo Ruso ERA el único anexo del museo en el extranjero del Hermitage en San Petersburgo. Sin embargo, con la guerra rusa contra Ucrania, las obras de arte han sido devueltas a Rusia. El museo sigue abierto, exponiendo obras del artista malagueño Pablo Picasso. El Museo Automovilístico y Moda es simplemente exquisito. Coches ‘vintage’ en un estado impecable están emparejados con moda de diseño de la misma época. Es el museo perfecto para ‘él’ y ‘ella’. Los museos están ubicados en el antiguo fábrica de tabaco ‘La Tabacalera’. Puedes encontrar aparcamiento de bicis justo en la entrada del recinto.
5. Torre Monica
En mediados del siglo 19, Málaga fue la segunda ciudad industrial y puerto de España, detrás de Barcelona. Este torre de un antigua fábrica de plomo, es lo más alto de la zona midiendo 100 metres. Es un gran vestigio a la pasada industrial de la ciudad. El nombre ‘Mónica’ viene de una historia de amor. Para un poco de diversión, pregunta a alguien por allí el por qué de su nombre. ¡Estarán encantados de explicártelo con muchos detalles!
6. Parque Oeste
Para visitar el parque, sal del paseo marítimo justo después de la Torre Mónica. El Parque Oeste ocupa dos grandes manzanas de la ciudad y está llena de sorpresas. Hay alrededor de 40 esculturas de fantasía salpicada por el parque. Puedes ver cisnes negras y otros aves acuáticas flotando en un enorme lago artificial. En medio del parque, subiendo unas escaleras, incluso puedes ver un par de emús y canguros.
7. La Pasarela de la Guadalhorce
Cuando el carril bici y la carretera giran hacia el norte al final de la playa- ¡no los siga! Hay que seguir recto hacia el río. Luego continúa en dirección norte y cruza el precioso puente para llegar al otro lado del río. Fue inauguradó en el 2020, es el puente de madera más largo en todo Europa.
8. Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce
Si quieres visitar esta reserva natural, ata bien la bici en el aparcamiento fuera de la entrada. Disfruta de un tranquilo paseo por las lagunas y toma un descanso en el mirador del mar. La reserva natural es hogar a todo tipo de especies de aves. Si tienes suerte, ¡quizás verás un flameco…o dos!
9. Torremolinos
Donde el turismo de la Costa del Sol empezó en los finales de los 1950 y los principios de los 60. Para llegar a Torremolinos, después de la reserva natural, cruza otro puente, gira a la izquierda y después de unos 50 metros, gira a la derecha bajando un corto carril de tierra hasta la calzada. Gira a la derecha y continúa en dirección oeste, pasando el Parador Golf, y luego sigue el señal ‘PLAYA’ en la rotunda. La primera playa que vas a encontrar es Los Álamos al principio de Torremolinos. Una zona de marcha y ‘chill-out’, muchos de los chiringuitos tiene DJ o música en directa. Hay un carril-bici en el paseo-marítimo que te llevará hasta el final de Torremolinos. Si quieres visitar el pueblo o puedes ir en bici por unas calles bastantes pendientes o atar la bici y sube las (muchas) escaleras o coger el ascensor.
La mayoría de nuestros clientes eligen terminar la ruta en bici por Málaga oeste aquí. Sin embargo, si todavía quieres seguir más al oeste, puedes visitar los siguientes pueblos:
10. Benalmadena & Puerto Marina
11. Arroyo de la Miel
12. Fuengirola
Para más información de estos pueblos, lee nuestro blog.
Esperamos que hayas disfrutado nuestra ruta en bici por Malaga oeste.
¿Por qué no pruebas nuestras otras rutas por la costa este y hacia el jardín botánico norte de Málaga?